Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2014

CURSO DE CREATIVIDAD - UNIVERSIDAD DE VALENCIA

Hola!!! Hace tiempo que no me conecto,  pero quien me conoce ya sabe que siempre estoy liada con miles de proyectos, y por este motivo hace días que no estoy con vosotr@s, pero esto irá cambiando porque hay muchas cosas interesantes que contar... Pero aprovecho esta ocasión para comentaros el próximo curso que realizo en la Universidad de Valencia, sobre la Creatividad. Ya son varios años realizándolo en la Universidad de Valencia, y siempre nos despedimos al finalizarlo con nuestra mente más abierta,  conociéndonos mejor a nosotros mismos  y con las energías renovadas. Os animo a apuntaros!!

SISTEMA EDUCATIVO - ESTIMULEMOS LA CREATIVIDAD

Disfrutad de este breve fragmento del programa nº 87 del programa REDES  sobre el sistema educativo, haciendo un breve recorrido sobre cómo  se ha  estructurado el sistema educativo, y cómo ante una sociedad totalmente distinta  tenemos que fomentar el talento y la creatividad de los individuos de  esta sociedad tan cambiante.  Resumen: "Nuestros antepasados aprendían unos de otros las habilidades cotidianas,  a través del contacto y la repetición hasta que miles de años después  se inventó la escritura, la primera revolución en el aprendizaje.  Entonces los textos comenzaron a vehicular buena parte del conocimiento.  También cambiaron las cosas que aprendía la gente. Nacieron las escuelas,  en ellas el profesor dictaba una serie de conocimientos que los alumnos aprendían.  En el s.XVIII cuando se produjo la revolución industrial se empezaron a regular  los sistem...

LA CREATIVIDAD Y LA MOTIVACIÓN EN LA ENSEÑANZA

Os animo a que veáis esta entrevista a una profesora, en el programa nº 89 de Redes. Una entusiasta docente que nos contagia con su vocación y su espíritu de aportar lo mejor en el aula y sacar lo mejor de cada alumn@ para prepararlo en su camino en la vida y en su desarrollo personal. "Me encanta mi trabajo...que aprendan  no sólo contenidos sino esas cosas que  van a necesitar siempre. Pienso en cómo  se van a encontrar la clase para que sea  el primer signo de motivación.  Las actividades las pueden hacer todos y  los resultados serán diferentes,  cada uno  ha de poder encontrar  la solución que va con él.  Siempre están los miedos, si lo voy a hacer,  si soy capaz...hay que romper con eso.  Equivocarse es común, nos pasa a todos,  hay que probarlo...de los errores hay que aprender.  El proceso es fundamental." Qué maravilloso ejemplo, es una inspiración!!!!...Gracias ...

René Jacobs y las óperas de Mozart

René Jacobs y Mozart Conocido director de orquesta que ha realizado diferentes proyectos y que se ha dedicado a recuperar lo que él llama el espíritu de las óperas de Mozart, acercándolas al público actual, como ocurrió con los espectadores de finales del s. XVIII. René Jacobs, contempla este proyecto con la visión de volver a las fuentes, sobre todo en estas obras como las últimas óperas de Mozart que se representan tanto. Teniendo como eje el texto, la música y el espíritu , algo que las modas han ido desvirtuando con el tiempo. R. Jacobs plantea una aproximación innovadora, distinta, fresca que busca las raíces. Y por ello nos sorprende con tiempos distintos, efectos sonoros, elementos cómicos...una nueva concepción. Disfrutar de tan magnífico vídeo, qué belleza...

NUEVOS MEDIOS Y NUEVAS PLATAFORMAS EN LA MÚSICA

Quiero hacer una referencia a un fenómeno musical que sólo utiliza "youtube" para darse conocer a todo el público, no editan discos pero sus vídeos causan furor en Internet. Este primer vídeo sólo lleva 3 días y ya lo han visto más de 2 millones de personas. Han utilizado la nueva realidad, los nuevos medios tecnológicos para sacar la máxima creatividad con sus canciones y crear tendencia en las redes sociales. Es un pequeño homenaje a mis jóvenes alumnos que les encantan los vídeos de este grupo, pero la verdad es que a mí también. Disfrutamos mucho cuando los vemos, ¿verdad? las voces, las imágenes, el ritmo, la estética, el montaje del vídeo, etc. Disfrutar del último vídeo del grupo PENTATONIX "Love Again" El anterior vídeo a "Love Again",  f ue  "Daft Punk" publicado en Noviembre del año pasado y ya lo han visto alrededor de..... 74 millones de personas!!!!!!! Es increible... En este vídeo "Daf...

EMOCIONES

Ya sabéis cómo en ocasiones unas imágenes,  una canción, un lienzo... nos pueden hacer entender ideas, o ser conscientes de emociones  que las palabras escritas  no consiguen. De esta forma os quiero hacer un pequeño guiño  con este vídeo publicitario, porque de una forma sencilla nos trae un mensaje que puede aportar algo valioso a  nuestra forma de ver la vida. ¿Qué es lo que obtiene a cambio por hacer todo esto cada día? Él no recibe nada No se hará más rico No aparecerá en televisión Se mantendrá en el anonimato y no se hará más famoso Lo que él recibe son emociones Es testigo de la felicidad Llega a una comprensión más profunda Siente el amor Recibe lo que el dinero no puede comprar Haciendo el mundo más hermoso ¿Y en tu vida? ¿Qué  es lo que más deseas? Saludos corazones creativos, Cecilia

LAS ANALOGÍAS

Os presento con este vídeo un ejemplo del uso de  las analogías como una de las herramientas de  la creatividad. Analogía: Hallar relaciones Comparación o relación entre varios conceptos, objetos o experiencias. Apreciando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros. Disfrutar de este vídeo y podéis pensar en ¿cuales son los conceptos que se relacionan para conseguir esta idea tan original y creativa?

El papel del Docente

Espero que os guste este fragmento de la entrevista, en la que nos habla de la comprensión en la docencia, acercarnos a los alumnos que tenemos en la clase, saber escuchar, no sólo hablar y dar e imponer contenidos. Fragmento del programa de Redes nº 49 "Educar para fabricar ciudadanos",  con una entrevista a la experta en educación Linda Darling –Hammond. “ Los buenos profesores no analizan el contenido y se lo imponen al niño,  sino que al contrario analizan al niño y lo atraen hacia el contenido  para así ayudarles  a entenderlo. Tienes que decidir hasta dónde tienes que llegar ante el curriculun y el contenido,  no tienes que imponérselo (… ) tienes que averiguar en qué fase de la comprensión  está el niño y después crear la estructura, hacer la escalera que le lleve a entender  lo que necesitas que entienda. Ver dónde está el grupo  (…) y puedes diseñar actividades especiales como ...

Las emociones positivas alargan la vida

Por si os interesa, un artículo sobre las emociones y las enfermedades del www.aragondigital.es, enlace web: Las emociones positivas alargan la vida

LOS SECRETOS DE LA CREATIVIDAD

LOS SECRETOS DE LA CREATIVIDAD Como veis el título es muy sugerente... Los secretos de la Creatividad... Quizás no se hablen de todos en este fragmento, pero sí se mencionan algunos muy importantes. Se habla de la Imaginación, uno de los ingredientes principales, se habla de afrontar los retos, de tener motivación y pasión, del trabajo, de la perseverancia, de continuar aunque te caigas, de seguir creyendo en tus sueños... Soñar, darle alas a vuestra vida... Fragmento del programa nº 89 de Redes, mi querido programa, ¡Cuanto bien has hecho! ¡Cuántas mentes has abierto! Los seres humanos somos únicos, somos capaces de escribir, de componer, de crear nuestras vidas, de crear ciudades... estamos en un planeta imaginario, todo lo que nos rodea es producto de la imaginación de alguien. Existimos porque imaginamos. Crear, avanzar y tirar hacia adelante nuevos proyectos. Somos capaces de afrontar nuevos retos, aunque nos equivoquemos, porque tropezar a v...

LA MOTIVACIÓN y LA INNOVACIÓN

La Motivación Fragmento del programa nº 102 de Redes; como veis, soy una gran fan de este programa.  Programa que hay que alabar, reconocer y aplaudir por su importante papel durante años en la difusión al público en general del Pensamiento de las grandes mentes, del Conocimiento con mayúsculas, de las últimas y revolucionarias ideas y descubrimientos   en distintas disciplinas.  Nos ha irradiado de curiosidad, de ganas de aprender, de establecer conexiones!! Gracias Redes, Gracias Eduard Punset En este fragmento se afronta el problema del abandono escolar en la edad juvenil. En el 2008, año del inicio de la crisis, y cuando la burbuja inmobiliaria explotó, miles de jóvenes que habían dejado los estudios para trabajar en el sector inmobiliario, se convirtieron en una generación perdida. Hay que encontrar la forma de suministrar las competencias necesarias para la sociedad actual. Pero lo más importantes es incentivar a que estudien y evitar la deserci...

Vivaldi al cole

Hace tiempo que quiero escribir sobre la fantástica experiencia que tuvimos la clase de Creatividad y Música del Conservatorio Profesional de Música de Catarroja en  el curso 2012/2013 en la actividad "Vivaldi al cole",  dentro del proyecto "Enganxa't a la música".  Un proyecto que se enmarcó dentro del programa de Innovación contra el fracaso escolar publicado por la Consellería d'Educació en Noviembre de 2012. En este proyecto organizamos un concierto de "Las cuatro estaciones" de Vivaldi con  los alumnos de orquesta, cultura audiovisual, Creatividad y a los alumnos de 1º de Educación Primaria del colegio público Jaume I. Siendo los alumnos del aula de Creatividad y Música  los encargados de elaborar la historia, e idear todo el guión del concierto.   Una historia sobre los magos de las estaciones, que habían olvidado la esencia de sus estaciones, los alumnos de E. Primaria escucharon y coreografiaron cada movimiento  sus...

NUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR

Un fragmento del programa nº 102 de Redes (Rtve)  "La manera disruptiva de aprender" El modelo educativo vigente está desvinculado de la realidad del s. XXI,  el mundo es digital.  El sistema está en crisis, ya que es difícil seguir con las clase estáticas,  con unos alumnos que escuchan atentos apuntando en las libretas.  Hemos pasado a un  sistema cooperativo, que el profesor supervisa,  no es un centro de conocimiento, sino un sistema más abierto, el de Internet,  donde la información es fluida y multidimensional,  el aula perderá su entidad física,  el aula se convertirá en on-line... No es posible una manera lineal de presentar las cosas, hay que personalizar los ritmos de aprendizaje, y  atender el desarrollo emocional de los estudiante. 

Evaluación educativa

Fragmento del programa nº 64 Redes (de Rtve): "La Revolución educativa". Identificar al principio de curso, cómo son como alumnos, y qué cosas les costaban más (no atender, comportamiento, no saber hablar...), de esta forma evaluamos inicialmente qué trabajar con ellos, también a nivel de crecimiento personal. Se consiguen cosas pero hay que reconocer que hay que tener ganas de verlo. En educación es decisivo ser capaz de percibir los cambios producidos en los alumnos desde el principio hasta el final del proceso de enseñanza-aprendizaje y valorar los resultados. Para ello hay que saber identificar qué debes trabajar con los alumnos en un contexto determinado, y así poder ayudarles para madurar y crecer. No dejar de ver las cosas que sí son capaces de hacer y ser capaz de ver también  que las han conseguido.

EL CONTEXTO EDUCATIVO HA CAMBIADO

Documental nº 64 de Redes sobre "La revolución Educativa" - el contexto educativo ha cambiado. Ejemplo de un centro escolar concreto: cómo el docente tiene que percibir y analizar las necesidades de sus alumnos, para conseguir así tener éxito en el proceso de enseñanza-aprendizaje.