La Creatividad y sus recursos
- joseside
- 22 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 sept

¿Qué es la creatividad?
La creatividad es una actitud, es una manera de ver las cosas. Yo la defino como la capacidad más natural y exclusiva del ser humano, y sólo hay que decidir ponerla en marcha, tener ese sí interno. Todos somos creativos.
La creatividad es dar respuestas a problemas, a búsquedas y preguntas con una solución nueva, original y apropiada. Primero lanzas esa búsqueda...y luego tienes que tener las antenas desplegadas, con mente abierta ser capaz de captar la idea y ponerte en acción.
La sociedad está cambiando muy rápido y siempre cambiará. Vemos lo que ha pasado con la pandemia del Covid-19.
Siempre surgirán nuevos retos, y desafíos personales que no esperábamos, comprobando que los planteamientos de ese momento ya no funcionan ni son efectivos. En los nuevos escenarios que nos vamos a encontrar, el conocimiento y la inteligencia no bastan.
Sólo sirve la creatividad para dar respuesta a los nuevos problemas a los que nos enfrentamos.
¿Cuáles son los recursos de los que se vale la creatividad?
Es un campo muy amplio, donde intervienen de forma interactiva muchos recursos o capacidades: una inteligencia sintética que genera ideas, con una forma de pensamiento divergente que es fluido, flexible y original. Una inteligencia analítica que es capaz de distinguir las ideas buenas de las que no lo son. Una inteligencia práctica que da a conocer la idea aportando calidad.
Está presente: La imaginación, la curiosidad, las ganas de seguir aprendiendo, ser intuitivo,
la pasión por lo que haces, la motivación intrínseca, escuchar tu corazón y alimentar el fluir en tu vida, momentos de silencio interior...
Un estilo de pensamiento que es capaz de revisar conductas y hábitos, superando los miedos y aprendiendo de los bloqueos. Con determinación, foco y perseverancia, siendo capaz de asumir riesgos e ir contracorriente. Tener conocimiento del campo donde somos creativos (la gastronomía, la música, las matemáticas...) pero no el mayor experto.
El contexto también es importante, ya que hay entornos que favorecen la creatividad y otros que no. Existe una interacción entre el talento personal, el conocimiento y el contexto.
Un ejemplo es la fuga de cerebros que existe en España. El talento busca el entorno donde puede desarrollarse.
Pero lo más interesante de todo esto es el proceso. Disfrutar del paso a paso en el proceso creativo. Ilusionarte como un niño.
Entrevista en Youtube: Creatividad para emprender
Saludos corazones creativos




Comentarios